martes, 27 de abril de 2010

TERCERA FORMA NORMAL

  • La tabla se encuentra en 3FN si es 2FN y si no existe ninguna dependencia funcional transitiva entre los atributos que no son clave.
    Un ejemplo de este concepto sería que, una dependencia funcional X->Y en un esquema de relación R es una dependencia transitiva si hay un conjunto de atributos Z que no es un subconjunto de alguna clave de R, donde se mantiene X->Z y Z->Y.
    Por ejemplo, la dependencia SSN->DMGRSSN es una dependencia transitiva en EMP_DEPT de la siguiente figura. Decimos que la dependencia de DMGRSSN el atributo clave SSN es transitiva vía DNUMBER porque las dependencias SSN→DNUMBER y DNUMBER→DMGRSSN son mantenidas, y DNUMBER no es un subconjunto de la clave de EMP_DEPT. Intuitivamente, podemos ver que la dependencia de DMGRSSN sobre DNUMBER es indeseable en EMP_DEPT dado que DNUMBER no es una clave de EMP_DEPT.

  • Por lo que entendi es que esta tercera debe estar entrelazada con la segunda y no debe tener ninguna dependencia funcional, esta dependencia no es es dependiente si no parcial

  • http://es.wikipedia.org/

wiki/Normalización_de_bases_de_datos#Primera_Forma_Normal_.281FN.29

No hay comentarios:

Publicar un comentario