martes, 27 de abril de 2010

ELECCION DE UN SISTEMA GESTOR DE UNA BASE DE DATOS

  • Se consideran diferentes factores técnicos, económicos y de beneficio, de servicio técnico y formación de usuarios, organizativos de rendimiento, etc. Existen muchas "maneras" de manejar informáticamente esas bases de datos: con Access, Oracle, SQL, PostgreSQL o MySql .. entre otros. Cada sistema tiene unas características, unas ventajas y unos inconvenientes, la elección de uno u otro sistema para gestionar nuestra base de datos vendrá definida por nuestras necesidades.MySql es un gestor de bases de datos, es una manera de gestionar nuestros datos, es un bibliotecario computarizado que administra, gestiona, y opera con nuestros ficheros de datos . Si le hablamos en un idioma que entienda nos los devolverá ordenados, clasificados y/o seleccionados. Constituye el núcleo de la base de datos, contiene todas las rutinas necesarias para la gestión de los datos. Muchos sistemas utilizan como lenguaje del sistema el lenguaje SQL (Structured Query Language) Siendo una base de datos como un sistema de captación y mantenimiento de registros de forma computarizada, en este sistema se van a poder realizar las operaciones de inserción, borrado y modificación de un dato y modificaciones, borrados e inserciones de información de la estructura de la base de datos.
  • Por lo que entendi es que existen muchas maneras de manejar informaticamente las bases de datos ya sea con Acces, sql, oracle, entre otros cada uno de estos tiene sus ventajas y sus caracteristicas; nosotros podemos gestionar nuestros datos en un biblotecario computarizado
  • http://www.slideshare.net/tramullas/bases-de-datos-1176222

No hay comentarios:

Publicar un comentario