- Un Sistema de Bases de Datos (SBD) es una serie de recursos para manejar grandes volúmenes de información, sin embargo no todos los sistemas que manejan información son bases de datos.
Un sistema de bases de datos debe responder a las siguientes características:
Independencia de los Datos. Es decir, que los datos no dependen del programa y por tanto cualquier aplicación puede hacer uso de los datos.
Reducción de la Redundancia. Llamamos redundancia a la existencia de duplicación de los datos, al reducir ésta al máximo conseguimos un mayor aprovechamiento del espacio y además evitamos que existan inconsistencias entre los datos. Las inconsistencias se dan cuando nos encontramos con datos contradictorios.
Seguridad. Un SBD debe permitir que tengamos un control sobre la seguridad de los datos.
Un SBD está formado por:
Personas
Maquinas
Programas
Son los encargados de manejar los datos, son conocidos como DBMS (Data Base Management System) o también SGBD (Sistema Gestor de Base de Datos). Los DBMS tienen dos funciones principales que son:
La definición de las estructuras para almacenar los datos.
La manipulacion de datos.
Es lo que se conoce como base de datos propiamente dicha. Para manejar estos datos utilizamos una serie de programas.
Los SBD pueden ser estudiados desde tres niveles distintos:
1 Nivel Físico Es el nivel real de los datos almacenados. Es decir como se almacenan los datos, ya sea en registros, o como sea. Este nivel es usado por muy pocas personas que deben estar cualificadas para ello. Este nivel lleva asociada una representación de los datos, que es lo que denominamos Esquema Físico. 2 Nivel Conceptual Es el correspondiente a una visión de la base de datos desde el punto de vista del mundo real. Es decir tratamos con la entidad u objeto representado, sin importarnos como está representado o almacenado. Este nivel lleva asociado el Esquema Conceptual. 3 Nivel Visión Son partes del esquema conceptual. El nivel conceptual presenta toda la base de datos, mientras que los usuarios por lo general sólo tienen acceso a pequeñas parcelas de ésta. El nivel visión es el encargado de dividir estas parcelas. Un ejemplo sería el caso del empleado que no tiene porqué tener acceso al sueldo de sus compañeros o de sus superiores. El esquema asociado a éste nivel es el Esquema de Visión.
Los tres niveles vistos, componen lo que conocemos como arquitectura de base de datos a tres niveles. A menudo el nivel físico no es facilitado por muchos DBMS, esto es, no permiten al usuario elegir como se almacenan sus datos y vienen con una forma estándar de almacenamiento y manipulación de los datos. La arquitectura a tres niveles se puede representar como sigue:
Modelo Relacional de Datos
Modelo de Red
Modelo Jerarquico - http://www.wikilearning.com/curso_gratis/sistemas_de_bases_de_datos/3621-1
martes, 27 de abril de 2010
Generación De Un Sistema De Base De Datos
Etiquetas:
segundo parcial
No hay comentarios:
Publicar un comentario