La recolección de datos se refiere al uso de una gran diversidad de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas para desarrollar los sistemas de información, los cuales pueden ser la entrevistas, la observación, el diagrama de flujo y el diccionario de datos.
Todas estos instrumentos se aplicarán en un momento en particular, con la finalidad de buscar información que será útil y utilizada.Se tratan con detalle los pasos que se debe seguir en el proceso de recolección de datos, con las técnicas ya antes nombradas.TÉCNICAS PARA HALLAR DATOS:
Se utilizan una variedad de métodos a fin de recopilar los datos sobre una situación existente, como entrevistas, cuestionarios, inspección de registros (revisión en el sitio) y observación. Cada uno tiene ventajas y desventajas. Generalmente, se utilizan dos o tres para complementar el trabajo de cada una y ayudar a asegurar una investigación completa.
LA ENTREVISTA:
Las entrevistas se utilizan para recabar información en forma verbal. Quienes responden pueden ser gerentes o empleados, los cuales son usuarios actuales del sistema existente, usuarios potenciales del sistema propuesto o aquellos que proporcionarán datos o serán afectados por la aplicación propuesta. El analista puede entrevistar al personal en forma individual o en grupos algunos analistas prefieren este método a las otras técnicas que se estudiarán más adelante. Sin embargo, las entrevistas no siempre son la mejor fuente de datos de aplicación.
Dentro de una organización, la entrevistas es la técnica más significativa y productiva de que dispone el analista para recabar datos. En otras palabras, la entrevistas es un intercambio de información que se efectúa cara a cara. Es un canal de comunicación entre el analista y la organización; sirve para obtener información acerca de las necesidades y la manera de satisfacerlas, así como concejo y comprensión por parte del usuario para toda idea o método nuevos. Por otra parte, la entrevista ofrece al analista una excelente oportunidad para establecer una corriente de simpatía con el personal usuario, lo cual es fundamental en transcurso del estudio.Esta recoleccion de datos debe hacer uso de tecnicas para que se pueda llevar acabo los sistemas de informacion como entrevistas, la observacion, etc; esto nos sirve para que mediante varios metodos logremos establecer los datos mas relevantes y asi para tener la finalidad de buscar informacion que nos sera util
http://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml
martes, 27 de abril de 2010
RECOLECCION Y ANALISIS DE BASES DE DATOS
Etiquetas:
segundo parcial
No hay comentarios:
Publicar un comentario